
“Descubre las aventuras de Lenore, la niña venida directamente de la tumba, y de todos sus amigos: El pequeño Eddie; Timmy, el ratón invidente; Mr. Gosh, el novio cadáver; Soilent Green, el caníbal sin extremidades; Golfillo, el azote de los vampiros. Cómic destinado a todas aquellas personas diferentes, que les guste el humor negro y el sarcasmo con un toque de ternura, que sólo Lenore puede darle”

Partiendo de esta descripción, no es difícil deducir que si algo caracteriza a este cómic es el humor negro. Con la obra de Edgar Allan Poe y la filmografía de Tim Burton como indudable referente a la hora de crear a Lenore (es evidente la influencia de Beetlejuice o Pesadilla Antes de Navidad, dirigida por Henry Selick), Dirge logra recrear un tétrico y macabro mundo plagado de curiosos personajes, protagonistas de pequeñas historias cortas que tan pronto arrancan del lector cómplice una sonrisa maliciosa como una mueca de compasión.
Y es que aunque el tono es predominantemente humorístico, finalizada la lectura de algunos pasajes de la obra, resulta inevitable no apreciar un poso de amargura, tristeza e inconformismo en las atípicas vidas (¿o muertes?) de Lenore y el resto de sus acompañantes.
Y es que aunque el tono es predominantemente humorístico, finalizada la lectura de algunos pasajes de la obra, resulta inevitable no apreciar un poso de amargura, tristeza e inconformismo en las atípicas vidas (¿o muertes?) de Lenore y el resto de sus acompañantes.


En lo que al apartado grafico se refiere, el trazo sencillo e irregular de Dirge, sumado al blanco y negro que luce el cómic, encaja a la perfección con el truculento, sombrío, ácido, irreverente y melancólico tono de las historias narradas.
De esta forma, Roman Dirge ha cosechado en los últimos años 4 nominaciones a los Premios Eisner, una legión de incondicionales que esperan con ansia la próxima entrega de Lenore, y diversas tareas que se acumulan en su agenda, entre las que destacan: la serie Invader Zim emitida por el canal Nickelodeon, donde colabora en el diseño de personajes así como en la elaboración de los guiones, la publicación de nuevas historietas como Something At The Window Is Scratching, The Monsters In My Tummy, y The Cat With A Really Big head, un nuevo libro de Lenore, y multitud de proyectos protagonizados por diversos personajes: Samurai Sloth, The Taxidermy, The Bear and The Belly Lint, It Ate Billy on Christmas y I Can Count To; sin olvidarse de sendos cortos de imagen real y animación, y una novela.
De esta forma, Roman Dirge ha cosechado en los últimos años 4 nominaciones a los Premios Eisner, una legión de incondicionales que esperan con ansia la próxima entrega de Lenore, y diversas tareas que se acumulan en su agenda, entre las que destacan: la serie Invader Zim emitida por el canal Nickelodeon, donde colabora en el diseño de personajes así como en la elaboración de los guiones, la publicación de nuevas historietas como Something At The Window Is Scratching, The Monsters In My Tummy, y The Cat With A Really Big head, un nuevo libro de Lenore, y multitud de proyectos protagonizados por diversos personajes: Samurai Sloth, The Taxidermy, The Bear and The Belly Lint, It Ate Billy on Christmas y I Can Count To; sin olvidarse de sendos cortos de imagen real y animación, y una novela.













No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes alguna idea, crítica o propuesta puedes dejarla aqui.