
Uno de los elementos distintivos de su sonido es el uso del hang o hang drum, un instrumento de percusión creado en el año 2000 por una empresa suiza. Fabricados en acero, la clave del peculiar sonido de este instrumento es la resonancia que los distintos golpes provocan en los círculos que lo rodean, siendo cada uno de ellos una nota. El hang fue concebido originalmente para ser tocado con las manos, pero Nick Mulvey lo hace con baquetas habitualmente, ya que usa el hang como sustituto de los tambores en su set de batería.
Después de la introducción ambiental de Window Seat, tenemos Ruins, el tema que ha sido acertadamente elegido como presentación de este álbum. Acertada elección porque Ruinscomienza con un ritmo contagioso, asequible, y su melodía principal –y variaciones de la misma- es muy pegadiza. Un tema que recuerda a los magníficos comienzos de News From Verona y Paper Scissors Stone de sus trabajos anteriores. Spinner nos da uno de los pocos momentos más jazzísticos del disco, aunque la composición se va salpicando poco a poco de pequeños ruidos y efectos electrónicos. Se aprecia ahora una mayor presencia del componente electrónico que antes, muy palpable en temas como Rubidium, Lacker Boo o City Of Glass, pero también hay espacio para momentos más clásicos, como en la tenue Export For Hot Climaties, una de las piezas más bellas. En Steepless cuentan con la colaboración de la voz de Cornelia, una cantante sueca afincada en Londres que había llamado la atención de la banda. Tanto, queSteepless prácticamente fue compuesta sobre la marcha en el estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si tienes alguna idea, crítica o propuesta puedes dejarla aqui.